Terapias

Terapias corporales

El ritmo acelerado de vida pasa factura al cuerpo, generando altos niveles de estrés en nuestro cerebro y organismo, e incidiendo negativamente en su estructura.
Este malestar ataña a gran parte de la población en algún momento de su vida.

Cuando nuestros músculos se tensan o fatigan, nos están avisando de que algo pasa.
El dolor es una señal a la que debemos atender; nos avisa de que necesitamos escucharnos, parar un momento y ponernos en las manos de un especialista.
Es importante no esperar a ese momento en el que ya no podemos más (mientras aliviamos el dolor momentáneamente con algún fármaco antiinflamatorio) si no que en vez de parchear el organismo con medicamentos constantemente, deberíamos atender a esas señales, a ésa brújula que está dentro de nosotros y que nos está avisando.

MASAJES

El masaje es un remedio terapéutico utilizado para la mejora corporal. Es una técnica universal que elimina o atenúa el dolor, y mejora la calidad de vida.
Su propósito es influir a nivel muscular e indirectamente sobre otras estructuras.
Sus efectos se pueden resumir en tres grupos:
*Efectos mecánicos: sobre la musculatura, la circulación y los tejidos
*Efectos reflejos: relaja, reduce el dolor y equilibra el sistema nervioso autónomo
*Efectos psicológicos: calma, alivia y genera sensación de bienestar

“El tacto es una de las herramientas más poderosas que tenemos para conectarnos con los demás y sanar el cuerpo y el espíritu”

Tiffany Field

LIBERACIÓN MIOFASCIAL

Técnica de terapia manual que se centra en los tejidos que envuelven, conectan y sostienen los músculos. Implica la aplicación de presión lenta y sostenida en las áreas donde el tejido fascial restringe la movilidad y causa el dolor.

Estas áreas restringen movimientos musculares y articulares, lo que contribuye al dolor muscular generalizado.

La liberación a través de la presión manual produce directamente una reducción significante del dolor.

“El masaje es una forma de arte en la que cada movimiento es una nota y cada toque es una melodía”

John Upledger

MASAJE DESCONTRACTURANTE

Técnica de terapia manual que se encarga de aliviar las contracturas, mediante fricción y presión en las zonas mayormente afectadas, acompaña de manipulaciones adecuadas.

Las contracturas son contracciones involuntarias, que normalmente se producen cuando se realiza un esfuerzo físico excesivo o debido al mantenimiento prolongado de una mala postura.

La duración de una contractura puede variar entre días e incluso en algunos casos semanas, por supuesto, todo depende de la gravedad de la situación.

Las contracturas son una condición muy típica en las personas que realizan esfuerzos repetidos que, a pesar de ser leves, acaban generando tensión activando un círculo vicioso:

dolor-contracción-mas dolor.

El objetivo del masaje descontracturante es devolver a nuestros músculos a su estado natural, aliviando la tensión y el malestar que sentimos

“El masaje es una forma de terapia que no solo alivia los músculos, sino que también calma la mente y nutre el alma”

Maria Mercati

DIATERMIA/ RADIOFRECUENCIA

Técnica de electroterapia para calmar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad.

Acelera la recuperación de los tejidos.

Aumenta la circulación sanguínea, revitalizando y oxigenando tanto musculatura como piel.

Es el más potente analgésico NO INVASIVO

*Sobre la estructura músculo-esquelética:

*Sobre la piel: Aporta colágeno y elastina al aumentar la vascularización sanguínea y eso es igual al aumento de la capacidad de regeneración del tejido.